Tarea 1:
Capacidad: 297 GB
Espacio libre: 278 GB
Espacio ocupado: 19.8 GB
Tarea 2:
Nombre del PC en la red: COLE-THP55
Tarea 3:
Tipo de discoduro del ordenador: Disco local.
Tarea 4:
a) % de CPU usado por tu ordenador: 16%
b) Memoria total del ordenador: 3062 MB
c) Memoria disponible del ordenador: 1670 MB
d) Memoria en nucleo:
Tarea 5:
Tarea 6:
jueves, 1 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Actividad 9: Significado de los términos informáticos
Firewall: Es la parte de un sistema operativo que bloquea el acceso no autorizado.
Firewire: Es un puerto para la entrada y salida de datos.
Sahereware: Es una modalidad de distribución de software.
Creative: Es una licencia para software libre.
Driver: Es un programa informático que permite conectar el sistema operativo con el hardware.
Kernel: Es el núcleo del sistema operativo.
Kerberos: Protocolo de seguridad en Windows.
Freeware: Es un software libre.
Cuota de disco: Es la parte del disco asiganada al usuario.
Servicio: Son pequeños programas del sistema operativo que abre aplicaciones.
FTP: Es un protocolo de transferencia de archivos.
Navegador: Software para ver páginas web.
SMTP: Protocolo de envío de correo.
POP 3: Protocolo de recibir correo.
Imap: Es un protocolo para conectar con la cuenta de correo.
Puerto 80: Es un puerto quesuelen utilizar los navegadores.
Puerto 25: Es un puerto para los correos electrónicos.
Dmi: Interfaz multiplexada digital.
Vga: Puerto de conexion de monitor.
Usb: Puerto de conexión de periféricos.
Carpeta compartida: Son aquellas que se pueden ver o acceder en red.
Grupo de trabajo: Son ordenadores con la misma jerarquía, que trabajan en común.
Dominio: Es el nombre con el que se le conocen a las páginas web en la red.
Netbios: Protocolo de red del sistema DOS.
Ipv4: Ip versión 4.
Ipv6: Ip versión 6.
Telnet: Protocolo que permite conectar a un ordenador con otro a distancia.
Puerta de enlace: Es una IP que me permite salir de la Intranet o de la Lan.
Proxy: Es un software que filtra el tráfico web.
Firewire: Es un puerto para la entrada y salida de datos.
Sahereware: Es una modalidad de distribución de software.
Creative: Es una licencia para software libre.
Driver: Es un programa informático que permite conectar el sistema operativo con el hardware.
Kernel: Es el núcleo del sistema operativo.
Kerberos: Protocolo de seguridad en Windows.
Freeware: Es un software libre.
Cuota de disco: Es la parte del disco asiganada al usuario.
Servicio: Son pequeños programas del sistema operativo que abre aplicaciones.
FTP: Es un protocolo de transferencia de archivos.
Navegador: Software para ver páginas web.
SMTP: Protocolo de envío de correo.
POP 3: Protocolo de recibir correo.
Imap: Es un protocolo para conectar con la cuenta de correo.
Puerto 80: Es un puerto quesuelen utilizar los navegadores.
Puerto 25: Es un puerto para los correos electrónicos.
Dmi: Interfaz multiplexada digital.
Vga: Puerto de conexion de monitor.
Usb: Puerto de conexión de periféricos.
Carpeta compartida: Son aquellas que se pueden ver o acceder en red.
Grupo de trabajo: Son ordenadores con la misma jerarquía, que trabajan en común.
Dominio: Es el nombre con el que se le conocen a las páginas web en la red.
Netbios: Protocolo de red del sistema DOS.
Ipv4: Ip versión 4.
Ipv6: Ip versión 6.
Telnet: Protocolo que permite conectar a un ordenador con otro a distancia.
Puerta de enlace: Es una IP que me permite salir de la Intranet o de la Lan.
Proxy: Es un software que filtra el tráfico web.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Actividad 8: Busca cinco navergadores Web.
MOZILLA FIREFOX: Es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Es el segundo navegador más usado de internet.
INTERNET EXPLORER: Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo de Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999 hasta la actualidad.
SAFARI: Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para MAC OS X, iOS Microsoft Windows. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CorelFlow.
GOOGLE CHROME: Es un navegador web desarrolado por Google y compilado con componentes en base de código abierto y estructura de desarrollo de aplicaciones. Es el tercer navegador más utilizado en el escritorio.
ERWISE: Fue un navegador web pionero, con una interfaz gráfica de usuario.
INTERNET EXPLORER: Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo de Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999 hasta la actualidad.
SAFARI: Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para MAC OS X, iOS Microsoft Windows. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CorelFlow.
GOOGLE CHROME: Es un navegador web desarrolado por Google y compilado con componentes en base de código abierto y estructura de desarrollo de aplicaciones. Es el tercer navegador más utilizado en el escritorio.
ERWISE: Fue un navegador web pionero, con una interfaz gráfica de usuario.
martes, 15 de noviembre de 2011
Actividad 7: Asocia cada extensión de archivo con el programa que pueden abrir
DOC: Procesador de Texto Microsoft Word
TXT: Procesador de Texto Microsoft Word
PDF: Lector PDF.
AVI: VCL Media Player.
FLV: Adobe Flash Player.
MPG: Reproductor Windows Media
3GP: VCL Media Player
WAV: VCL Media Player
MIDI: Mcisendstring
XLS: Microsoft Excel
ZIP: Winzip
RAR: Winrar
DLL: Rundll
PPT: Powerpoint
PPS: Powerpoint
PPTX: Powerpoint
HTML: Es un editor de texto
PHP: Editor pascal 2.2
JPG: Magaview 9.01
BMP: Acdsee
SWF: Adobe Flash Player
NBK: Notebook
SYS: Martl lord
BAK: BookMarks
MP3: Real Player SP
TXT: Procesador de Texto Microsoft Word
PDF: Lector PDF.
AVI: VCL Media Player.
FLV: Adobe Flash Player.
MPG: Reproductor Windows Media
3GP: VCL Media Player
WAV: VCL Media Player
MIDI: Mcisendstring
XLS: Microsoft Excel
ZIP: Winzip
RAR: Winrar
DLL: Rundll
PPT: Powerpoint
PPS: Powerpoint
PPTX: Powerpoint
HTML: Es un editor de texto
PHP: Editor pascal 2.2
JPG: Magaview 9.01
BMP: Acdsee
SWF: Adobe Flash Player
NBK: Notebook
SYS: Martl lord
BAK: BookMarks
MP3: Real Player SP
viernes, 11 de noviembre de 2011
Actividad 6
Gperiodic 2.0.10 : Programa para búsqueda de datos en tabla periódica. Este programa cuenta con interfaz no gráfica.
Gcompris: Programa de computo programacional de cómputo educacional, con actividades para niños de entre 2-10 años.
Jclic: Es un entorno para la creación, realizacion y evaluación de actividades educativas multimedia , desarollado en el lenguaje de programacion Java.
TuxMath: Es un juego edicativo para niños de educación primaria, con operaciones sencillas como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.
TuxPaint: Es un editor de imagenes libre orientados a niños de corta edad. Este proyecto fue iniciado en 2002 por Bill Kendrick, quien continua manteniendo y mejorando el programa.
Gimp: Es un programa de edicción de imagenes digitales, en forma de mapa de bits, dibujos como fotografias. Este programa es libre y gratuito.
Adora 5: Aplicación informática para docentes que les permite crear sus contenidos web.
Lim: Entorno para la creación de materiales educativos.
ClamAV: Es un software antivirus, para las plataformas Windows, Linux y otros sistemas operativos.
PackageKit: Es un paquete gratuito de aplicaciones para software diseñado para promocionar un frot-end coherente y de alto nivel para diferentes sistemas de gestión de paquetes.
Dibujo de openOffice.org (Versión 3.20): Es una suite informática libre, que incluye herramientas como procesador de texto, hoja de cálculo, herramientas, presentaciones de dibujo verctorial...
Gestor de imagenes F-Spot: Es un visror y organizador de imágenes, para el escritorio GNOME.
GNU Paint: Es un editor de gráficos raster libre y de código abierto.
Evolution: Es un gestor de informacion personal y de trabajo en grupo para GNOME.
Thunderbird: Es un cliente de correo electrónico de la Compañía Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla mas liviano y rápido mediante la extracción y rediseño de su gestor de correo del Mozilla oficial.
FireFox: es un navegador libre y de código abierto, descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por Fundación Mozilla. Es el segundo navergador más utilizado de Internet.
Adobe Reader: Software usado para ver, buscar e imprimir archivos.
Base de datos OpenOffice: Es una aplicación que forma parte de la suite de OpenOffice desde la versión 2
Presentación OpenOffice: Es un formato de archivo abierto.
Procesador de textos OpenOffice: Es una aplicación informática para la edición y modificación de texto.
Winefish LaTeX Editor: Es un editor basado en Bluefish HTML.
MyScript Stylus: Es un método de introdución de texto.
Audacity: Es un editor de audio y grabador de Linux, facil de usa para Windows, Mac OS X.
Grabador de sonido: Es un objeto utilizado para captar sonidos y así posteriormente reproducirlos.
Recordmydesktop: Es un programa utilizado en GNU o Linux.
Brasero: Es un programa de grabacioón de discos ópticos para sistemas operativos basados en Unix.
VCL: Es un reproductor multimedia.
Bloc de notas: Es editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1995.
Wine: Es una reimplementacion de la interfaz de programas.
Mahjongg: Es un juego de origen chino.
Quadrapassel: Es una versión para GNOME del clásico Tetris.
Sudoku: Es un pasatiempo que se invento en la década de los 70.
Xadrez: Es un juego entre dos persona.
Rar: Es un formato de archivo propetario.
7-Zip: Es un archivador de ficheros libre para Microsoft Windows.
FreeMind: Es una herramienta de software libre que permite la elaboracion de mapas mentales o conceptuales, programada en Java.
Kgeography: Es un programa de software libre que permite a los estudiantes conocimientos de geografia.
Kverbos: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE. Consiste en un programa para la ayuda de aprendizaje de las cojugaciones verbales.
Kbrunch: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE, cuyas funciones permite el calculo de operaciones con fracciones.
Lybniz: Es un programa para crear funciones.
Geogebra: Es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
Steo: Es un software libre, funcional en dos dimensiones bajo motores fisicos incluidos en el escritorio de pasma.
Marble: Es una aplicación geográfica desarrollada por KDE y licenciado por los terminos de la licencia GNULGPL2.
Descartes: Tiene como principal finalidad promover nuevas formas de aprendizaje.
CellWritter: Es un programa que reconoce la escritura manual.
Keyonboard: Es un instrumento que nos permite escribir de forma manual.
Ri-li: Programa de juegos infantiles.
Dia-Gnome: Es una aplicación informática de propósito general para la cración de diagramas.
Celestia: Es un proyecto de código abierto de simulación del espacio en 3D.
Scribus: Es un programa de maquetación de páginas de código abierto.
Kompozer: Es un editor de fuente abierta basado en el, aora descontinuado.
Gbrainy: Es un entrenador mental, que incluye varios videojuegos de lógica de propósitos educativos.
OpenShot: Es un editor de video no lineal de código abierto.
Dr Geo: Es un programa de geometría interactivo.
Soundconverter: Es un programa que conmvierte mísica.
WINFF: Es un programa que convierte video.
Avogrado: Es un editor y visualizador.
Estellarium: Se trata de un programa para astrónomos.
Mplayer: Es un reproductor multimedia multiplataforma.
Gcompris: Programa de computo programacional de cómputo educacional, con actividades para niños de entre 2-10 años.
Jclic: Es un entorno para la creación, realizacion y evaluación de actividades educativas multimedia , desarollado en el lenguaje de programacion Java.
TuxMath: Es un juego edicativo para niños de educación primaria, con operaciones sencillas como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.
TuxPaint: Es un editor de imagenes libre orientados a niños de corta edad. Este proyecto fue iniciado en 2002 por Bill Kendrick, quien continua manteniendo y mejorando el programa.
Gimp: Es un programa de edicción de imagenes digitales, en forma de mapa de bits, dibujos como fotografias. Este programa es libre y gratuito.
Adora 5: Aplicación informática para docentes que les permite crear sus contenidos web.
Lim: Entorno para la creación de materiales educativos.
ClamAV: Es un software antivirus, para las plataformas Windows, Linux y otros sistemas operativos.
PackageKit: Es un paquete gratuito de aplicaciones para software diseñado para promocionar un frot-end coherente y de alto nivel para diferentes sistemas de gestión de paquetes.
Dibujo de openOffice.org (Versión 3.20): Es una suite informática libre, que incluye herramientas como procesador de texto, hoja de cálculo, herramientas, presentaciones de dibujo verctorial...
Gestor de imagenes F-Spot: Es un visror y organizador de imágenes, para el escritorio GNOME.
GNU Paint: Es un editor de gráficos raster libre y de código abierto.
Evolution: Es un gestor de informacion personal y de trabajo en grupo para GNOME.
Thunderbird: Es un cliente de correo electrónico de la Compañía Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla mas liviano y rápido mediante la extracción y rediseño de su gestor de correo del Mozilla oficial.
FireFox: es un navegador libre y de código abierto, descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por Fundación Mozilla. Es el segundo navergador más utilizado de Internet.
Adobe Reader: Software usado para ver, buscar e imprimir archivos.
Base de datos OpenOffice: Es una aplicación que forma parte de la suite de OpenOffice desde la versión 2
Presentación OpenOffice: Es un formato de archivo abierto.
Procesador de textos OpenOffice: Es una aplicación informática para la edición y modificación de texto.
Winefish LaTeX Editor: Es un editor basado en Bluefish HTML.
MyScript Stylus: Es un método de introdución de texto.
Audacity: Es un editor de audio y grabador de Linux, facil de usa para Windows, Mac OS X.
Grabador de sonido: Es un objeto utilizado para captar sonidos y así posteriormente reproducirlos.
Recordmydesktop: Es un programa utilizado en GNU o Linux.
Brasero: Es un programa de grabacioón de discos ópticos para sistemas operativos basados en Unix.
VCL: Es un reproductor multimedia.
Bloc de notas: Es editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1995.
Wine: Es una reimplementacion de la interfaz de programas.
Mahjongg: Es un juego de origen chino.
Quadrapassel: Es una versión para GNOME del clásico Tetris.
Sudoku: Es un pasatiempo que se invento en la década de los 70.
Xadrez: Es un juego entre dos persona.
Rar: Es un formato de archivo propetario.
7-Zip: Es un archivador de ficheros libre para Microsoft Windows.
FreeMind: Es una herramienta de software libre que permite la elaboracion de mapas mentales o conceptuales, programada en Java.
Kgeography: Es un programa de software libre que permite a los estudiantes conocimientos de geografia.
Kverbos: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE. Consiste en un programa para la ayuda de aprendizaje de las cojugaciones verbales.
Kbrunch: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE, cuyas funciones permite el calculo de operaciones con fracciones.
Lybniz: Es un programa para crear funciones.
Geogebra: Es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
Steo: Es un software libre, funcional en dos dimensiones bajo motores fisicos incluidos en el escritorio de pasma.
Marble: Es una aplicación geográfica desarrollada por KDE y licenciado por los terminos de la licencia GNULGPL2.
Descartes: Tiene como principal finalidad promover nuevas formas de aprendizaje.
CellWritter: Es un programa que reconoce la escritura manual.
Keyonboard: Es un instrumento que nos permite escribir de forma manual.
Ri-li: Programa de juegos infantiles.
Dia-Gnome: Es una aplicación informática de propósito general para la cración de diagramas.
Celestia: Es un proyecto de código abierto de simulación del espacio en 3D.
Scribus: Es un programa de maquetación de páginas de código abierto.
Kompozer: Es un editor de fuente abierta basado en el, aora descontinuado.
Gbrainy: Es un entrenador mental, que incluye varios videojuegos de lógica de propósitos educativos.
OpenShot: Es un editor de video no lineal de código abierto.
Dr Geo: Es un programa de geometría interactivo.
Soundconverter: Es un programa que conmvierte mísica.
WINFF: Es un programa que convierte video.
Avogrado: Es un editor y visualizador.
Estellarium: Se trata de un programa para astrónomos.
Mplayer: Es un reproductor multimedia multiplataforma.
martes, 18 de octubre de 2011
Actividad 3: Cuestionario; Sobre gmail
1. El correo de gmail incorpora el buscador interno de mensajes: Si
2. La capacidad total de almacenamiento de informacion en el correo de gmail es de: 7509 MB
3. El correo de gmail no permite etiquetar los mensajes: Si lo permite
4. Cuando escribo para varias personas hay que separar con comas sus correos electrónicos: Si
5. Cuando estoy trabajando con mi correo no dispongo de chat: Si puedo disponer de el
2. La capacidad total de almacenamiento de informacion en el correo de gmail es de: 7509 MB
3. El correo de gmail no permite etiquetar los mensajes: Si lo permite
4. Cuando escribo para varias personas hay que separar con comas sus correos electrónicos: Si
5. Cuando estoy trabajando con mi correo no dispongo de chat: Si puedo disponer de el
lunes, 17 de octubre de 2011
Actividad 2: Sistemas Operativos
WINDOWS 2000: Es un sistema operativo de Microsoft, que se puso en circulacion en Febrero del 2000. Este sistema operativo es ideal para empresas y ejecutar servidores de archivo.
WINDOWS XP: Es una versión de Microsoft Windows. Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo Pcs domésticos, o de nogocios, a demás de equipos portátiles, ""notebook", "tablet PC" y "Centros multimedia". Es el sucesor de Windowa 2000.
WINDOWS VISTA: Es una versión de Microsoft Windows. Es utilizado en eqipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center. La aparicion de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows.
WINDOWS 7: Es la versión más reciente de Microsoft Windows. Esta versión está diseñada para uso en PC, notebooks y equipos media center. Windowa 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista.
DOS: Este famoso Sistema Operativo, conocido también por PC-DOS o MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsft . La razón de su continua popularidad se debe al aplastante software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Mac Os: Es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macinthos. Es conocido por haber sido el primer sistema operativo dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por interacción del mouse con ventanas, Iconos y menús.
Android: Es un sistema operativo basado en el núcleo de Linux diseñado para telefonos moviles inteligentes, pero mas tarde esxpandio su desarrollo hacia tablets, netbooks, PCs.
Blackberry OS: Es un sistema operativo móvil. El sistema permite multitarea y tiene soportes para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano. El SO blackberry está claramente orientado a su profesional como gestor de correo electrónico y agenda.
Unix: Es un sistema operativo multitarea, creado a princiopios de 1969 por un grupo de empleados del laboratorio Bell.
Amiga OS: Interruciones programables en tiempo real con muy bajas latencias. No tiene protección de memoria. Existen herramientas de desarrolador diseñadas para destacar acceso a memoria no autorizados.
WINDOWS XP: Es una versión de Microsoft Windows. Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo Pcs domésticos, o de nogocios, a demás de equipos portátiles, ""notebook", "tablet PC" y "Centros multimedia". Es el sucesor de Windowa 2000.
WINDOWS VISTA: Es una versión de Microsoft Windows. Es utilizado en eqipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center. La aparicion de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows.
WINDOWS 7: Es la versión más reciente de Microsoft Windows. Esta versión está diseñada para uso en PC, notebooks y equipos media center. Windowa 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista.
DOS: Este famoso Sistema Operativo, conocido también por PC-DOS o MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsft . La razón de su continua popularidad se debe al aplastante software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Mac Os: Es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macinthos. Es conocido por haber sido el primer sistema operativo dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por interacción del mouse con ventanas, Iconos y menús.
Android: Es un sistema operativo basado en el núcleo de Linux diseñado para telefonos moviles inteligentes, pero mas tarde esxpandio su desarrollo hacia tablets, netbooks, PCs.
Blackberry OS: Es un sistema operativo móvil. El sistema permite multitarea y tiene soportes para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano. El SO blackberry está claramente orientado a su profesional como gestor de correo electrónico y agenda.
Unix: Es un sistema operativo multitarea, creado a princiopios de 1969 por un grupo de empleados del laboratorio Bell.
Amiga OS: Interruciones programables en tiempo real con muy bajas latencias. No tiene protección de memoria. Existen herramientas de desarrolador diseñadas para destacar acceso a memoria no autorizados.
viernes, 7 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)