Gperiodic 2.0.10 : Programa para búsqueda de datos en tabla periódica. Este programa cuenta con interfaz no gráfica.
Gcompris: Programa de computo programacional de cómputo educacional, con actividades para niños de entre 2-10 años.
Jclic: Es un entorno para la creación, realizacion y evaluación de actividades educativas multimedia , desarollado en el lenguaje de programacion Java.
TuxMath: Es un juego edicativo para niños de educación primaria, con operaciones sencillas como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.
TuxPaint: Es un editor de imagenes libre orientados a niños de corta edad. Este proyecto fue iniciado en 2002 por Bill Kendrick, quien continua manteniendo y mejorando el programa.
Gimp: Es un programa de edicción de imagenes digitales, en forma de mapa de bits, dibujos como fotografias. Este programa es libre y gratuito.
Adora 5: Aplicación informática para docentes que les permite crear sus contenidos web.
Lim: Entorno para la creación de materiales educativos.
ClamAV: Es un software antivirus, para las plataformas Windows, Linux y otros sistemas operativos.
PackageKit: Es un paquete gratuito de aplicaciones para software diseñado para promocionar un frot-end coherente y de alto nivel para diferentes sistemas de gestión de paquetes.
Dibujo de openOffice.org (Versión 3.20): Es una suite informática libre, que incluye herramientas como procesador de texto, hoja de cálculo, herramientas, presentaciones de dibujo verctorial...
Gestor de imagenes F-Spot: Es un visror y organizador de imágenes, para el escritorio GNOME.
GNU Paint: Es un editor de gráficos raster libre y de código abierto.
Evolution: Es un gestor de informacion personal y de trabajo en grupo para GNOME.
Thunderbird: Es un cliente de correo electrónico de la Compañía Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla mas liviano y rápido mediante la extracción y rediseño de su gestor de correo del Mozilla oficial.
FireFox: es un navegador libre y de código abierto, descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por Fundación Mozilla. Es el segundo navergador más utilizado de Internet.
Adobe Reader: Software usado para ver, buscar e imprimir archivos.
Base de datos OpenOffice: Es una aplicación que forma parte de la suite de OpenOffice desde la versión 2
Presentación OpenOffice: Es un formato de archivo abierto.
Procesador de textos OpenOffice: Es una aplicación informática para la edición y modificación de texto.
Winefish LaTeX Editor: Es un editor basado en Bluefish HTML.
MyScript Stylus: Es un método de introdución de texto.
Audacity: Es un editor de audio y grabador de Linux, facil de usa para Windows, Mac OS X.
Grabador de sonido: Es un objeto utilizado para captar sonidos y así posteriormente reproducirlos.
Recordmydesktop: Es un programa utilizado en GNU o Linux.
Brasero: Es un programa de grabacioón de discos ópticos para sistemas operativos basados en Unix.
VCL: Es un reproductor multimedia.
Bloc de notas: Es editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1995.
Wine: Es una reimplementacion de la interfaz de programas.
Mahjongg: Es un juego de origen chino.
Quadrapassel: Es una versión para GNOME del clásico Tetris.
Sudoku: Es un pasatiempo que se invento en la década de los 70.
Xadrez: Es un juego entre dos persona.
Rar: Es un formato de archivo propetario.
7-Zip: Es un archivador de ficheros libre para Microsoft Windows.
FreeMind: Es una herramienta de software libre que permite la elaboracion de mapas mentales o conceptuales, programada en Java.
Kgeography: Es un programa de software libre que permite a los estudiantes conocimientos de geografia.
Kverbos: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE. Consiste en un programa para la ayuda de aprendizaje de las cojugaciones verbales.
Kbrunch: Es un programa informático para el entorno de ventanas KDE, cuyas funciones permite el calculo de operaciones con fracciones.
Lybniz: Es un programa para crear funciones.
Geogebra: Es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
Steo: Es un software libre, funcional en dos dimensiones bajo motores fisicos incluidos en el escritorio de pasma.
Marble: Es una aplicación geográfica desarrollada por KDE y licenciado por los terminos de la licencia GNULGPL2.
Descartes: Tiene como principal finalidad promover nuevas formas de aprendizaje.
CellWritter: Es un programa que reconoce la escritura manual.
Keyonboard: Es un instrumento que nos permite escribir de forma manual.
Ri-li: Programa de juegos infantiles.
Dia-Gnome: Es una aplicación informática de propósito general para la cración de diagramas.
Celestia: Es un proyecto de código abierto de simulación del espacio en 3D.
Scribus: Es un programa de maquetación de páginas de código abierto.
Kompozer: Es un editor de fuente abierta basado en el, aora descontinuado.
Gbrainy: Es un entrenador mental, que incluye varios videojuegos de lógica de propósitos educativos.
OpenShot: Es un editor de video no lineal de código abierto.
Dr Geo: Es un programa de geometría interactivo.
Soundconverter: Es un programa que conmvierte mísica.
WINFF: Es un programa que convierte video.
Avogrado: Es un editor y visualizador.
Estellarium: Se trata de un programa para astrónomos.
Mplayer: Es un reproductor multimedia multiplataforma.